Arquitectura

Dando forma al horizonte: Tendencias arquitectónicas para 2026

La arquitectura evoluciona con la sociedad, los materiales y las necesidades de las personas. En Zaragoza, una ciudad en constante transformación, las promociones de vivienda del futuro se diseñan pensando en la sostenibilidad, el confort y la integración con el entorno urbano. En este artículo repasamos las principales tendencias arquitectónicas para 2026 que marcarán el […]

Dando forma al horizonte: Tendencias arquitectónicas para 2026 Leer más »

Distribución_de_viviendas_nuevas_Cómo_maximizar_el_espacio_y_la_comodidad

Distribución de viviendas nuevas: Cómo maximizar el espacio y la comodidad

La distribución de una vivienda es clave para optimizar el espacio y garantizar la máxima comodidad para los habitantes. En Almozara 2000, nos especializamos en la construcción de viviendas nuevas con diseños modernos y funcionales, prestando especial atención a la eficiencia en el uso del espacio. Ya sea que estés buscando un piso en bloque,

Distribución de viviendas nuevas: Cómo maximizar el espacio y la comodidad Leer más »

Las tendencias en arquitectura para 2024

En Almozara 2000, estamos siempre pendientes de las tendencias arquitectónicas que definen el futuro del diseño y la construcción. En los últimos tiempos, la arquitectura ha evoluciona más allá de las convenciones tradicionales hacia una amalgama de innovación y sostenibilidad. Y nosotros tratamos de incorporar estas tendencias en cada proyecto que emprendemos, dando forma a

Las tendencias en arquitectura para 2024 Leer más »

Convertir-un-local-en-vivienda-¿cuáles-son-los-requisitos?

Convertir un local en vivienda: ¿cuáles son los requisitos?

Seguro que más de una vez, mientras paseabas por tu ciudad, has visto locales comerciales de gran potencial vacíos y desaprovechados. En los últimos años, y con una pandemia de por medio, muchos locales han pasado de estar ocupados a colgar el cartel de “se vende” o “se alquila”. Sin embargo, no es una época

Convertir un local en vivienda: ¿cuáles son los requisitos? Leer más »

Diseño_y_construcción_eficientes_de_centros_comerciales

Metros construidos y metros útiles: ¿En qué se diferencian?

Metros construidos y metros útiles: ¿En qué se diferencian? En ocasiones, cuando leemos la descripción de algún inmueble, pueden surgirnos algunas dudas. Una de las más repetidas tiene que ver con la diferencia entre metros útiles y metros construidos, un aspecto que para los menos familiarizados con el mundo inmobiliario puede inducir a error.

Metros construidos y metros útiles: ¿En qué se diferencian? Leer más »

¿Qué son los estudios geotécnicos y para qué sirven?

A la hora de iniciar un proyecto de edificación o de modificación de un terreno, se deben llevar a cabo una serie de estudios previos como lo son el estudio geotécnico o el estudio topográfico. El informe geotécnico es imprescindible, independientemente de el tipo de edificación que se vaya a realizar: desde pequeñas instalaciones como

¿Qué son los estudios geotécnicos y para qué sirven? Leer más »