Realizar una obra (integral o parcial), implica cumplir con la normativa de cada Ayuntamiento. Estos trámites suelen incluir la solicitud de una licencia y el abono de tasas, que varían en función de municipio, ciudad y tipo de obra que se va a llevar a cabo.

Si te decantas por contratar a un arquitecto o asesor que te ayude con las obras, normalmente son ellos mismos los que se encargan de realizar estos trámites, pero no está de más conocer las obligaciones que se deben cumplir en estos casos para librarnos de futuros problemas.

Son pocos los que saben cómo tramitar una licencia de obra, por esta razón queremos explicarte algunas de las variantes que te puedes encontrar a la hora de iniciara este proceso:

Cómo tramitar una licencia de obra

Licencia de obra menor

El término “obra menor” no quiere decir “reforma simple”. En las obras menores se tiran tabiques o se remodela la vivienda o local, sin afectar a la estructura (a pesar de la complejidad que pueda presentar la obra), mientras que en las mayores sí hay una afectación directa de la estructura.

Para solicitar la licencia de obra menor hay que presentar en el Ayuntamiento la documentación que se requiera y liquidar la tasa de obras que esté establecida. Una vez que se ha comunicado la intención de llevar a cabo obras menores, estas pueden comenzar de manera inmediata.

Licencia de obra mayor

La licencia de obra menor se debe solicitar cuando las obras que se pretenden llevar a cabo afectan a la estructura o a los elementos sustentantes de un inmueble (fachada, tejado, cimientos, ampliaciones, en casos de obra nueva y en caso de uso de vivienda particular a local).

Este tipo de tramitación es un poco más compleja y necesita de la supervisión de un arquitecto técnico o de un profesional cualificado. Implica reunir la documentación que requiera el Ayuntamiento y pagar las tasas correspondientes (normalmente suelen ser los planos, la memoria, la finalidad…) Este tipo de obras no pueden comenzar hasta que la Administración no haya otorgado las licencias correspondientes.

¿Necesitas más información?

Para solicitar información, puedes ponerte en contacto con nuestras oficinas a través del teléfono 976 432 400 o a través de nuestro correo electrónico: almozara2000@almozara2000.com

Compartir ________

Post Relacionados

14 abril, 2025

En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en el sector de la construcción….

21 marzo, 2025

/

En este post te explicamos, de forma sencilla, cómo interpretar la memoria de calidades de una vivienda, qué detalles…

20 marzo, 2025

Cuando piensas en un centro comercial, seguramente imaginas un espacio amplio, cómodo y lleno de vida. Pero… ¿te has…
Construcciones Almozara 2000 | Obra nueva Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.