Covid-19: ¿Por qué son importantes los materiales sostenibles en construcción?

¿Por qué son importantes los materiales sostenibles en construcción? La crisis de la Covid19 ha provocado una enorme incertidumbre en torno a la repercusión sobre las políticas medioambientales y la economía circular.

El miedo ante la posibilidad de que éstas caigan en el olvido está originado por consecuencias de la última crisis financiera, donde muchas empresas y administraciones cancelaron sus compromisos medioambientales para priorizar otras cuestiones.

En la actualidad, existen indicadores que nos llevan a pensar que esta situación no se volverá a producir, y es que todas las tendencias que pueden observarse en normativas y estrategias europeas y españolas van dirigidas a casos completamente opuestos. Esto es debido a la potencial rentabilidad económica, social y medio ambiental de las políticas verdes europeas.

Pese a la existencia de estos indicadores, es el momento oportuno de prepararse y plantearse llevar a cabo todas las medidas de prevención necesarias con el fin de poder anticiparnos a futuras crisis.Aunque es difícil coordinarnos en todos los sectores, si que es posible iniciar un cambio de rumbo progresivo y una estrategia clara para combatir el cambio climático.

Bodega Residencial REGNUM
Bodega Residencial REGNUM

La economía circular, fundamental en el sector de la construcción

Desde el punto de vista de la construcción, la tecnología de fabricación de materiales sea han vuelto más sofisticadas con el fin de estrechar su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El diseño ‘eco’ es una parte fundamental en el desarrollo de nuevos proyectos (procesos de fabricación, materias primas, transporte, instalación, vida útil, deconstrucción o reciclaje), todo ello con el fin de reducir el impacto medioambiental.

En la actualidad, el sector de la construcción está muy centrado en el consumo responsable de materias primas, en la utilización de la menor energía posible para su fabricación y en generar menos residuos.

Además, en Construcciones Almozara 2000 nos esforzamos por localizar elementos de construcción que doten a nuestros proyectos de la máxima eficiencia energética y por descubrir nuevos materiales y sistemas que mejoren la eficiencia energética de los edificios, su aislamiento térmico y acústico y la calidad del aire del interior.

Almozara 2000, viviendas con la máxima eficiencia energética

Las promociones inmobiliarias de obra nueva llevadas a cabo por Almozara 2000 presumen de calificación energética A.

Para lograr esta etiqueta energética, han apostado por un elevadísimo nivel de aislamiento (carpintería PVC, triple vidrio y persianas motorizadas), suelo radiante, ventilación mecánica higrorregulable, energía solar, placas solares híbridas, máquinas de A.A. Inverter y electrodomésticos eficientes.

Con lo que los usuarios podrán beneficiarse de hasta un 70% de ahorro energético, que se traducirían en unos 1.500€ anuales y una reducción del 80% de las emisiones de CO2.

Si quieres solicitar información puedes ponerte en contacto con nuestras oficinas a través del teléfono 976 432 400 o a través de nuestro mail de empresa almozara2000@almozara2000.com

Compartir ________

Post Relacionados

21 marzo, 2025

/

En este post te explicamos, de forma sencilla, cómo interpretar la memoria de calidades de una vivienda, qué detalles…

20 marzo, 2025

Cuando piensas en un centro comercial, seguramente imaginas un espacio amplio, cómodo y lleno de vida. Pero… ¿te has…

17 febrero, 2025

Una de las decisiones más importantes al adquirir una vivienda nueva, es elegir entre una vivienda en bloque de…
Construcciones Almozara 2000 | Obra nueva Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.