¿Cómo será la construcción del futuro? La construcción en seco es tendencia en numerosos lugares del mundo y, poco a poco, está ganando protagonismo en nuestro país.

¿Qué es una obra en seco?

Pero, ¿sabes lo que es una obra en seco? La obra en seco es un sistema de construcción abierto en el que los distintos componentes no precisan de conglomerantes húmedos para armar las estructuras.

El ‘steel framing’ es un sistema de construcción que emplea perfiles de acero (steel frame en inglés) conformados en frío y galvanizados en vez de vigas de madera o aluminio como elementos estructurales.

Estos perfiles se unen entre sí para formar celdas generalmente rectangulares, sobre las cuales se colocan las distintas planchas que formarán las paredes, el piso o el techo.

¿Cuáles son sus ventajas de la construcción en seco?

  • Flexibilidad: Una de las principales ventajas de este sistema es la flexibilidad arquitectónica que ofrece y su versatilidad.
  • Menor tiempo de ejecución: La construcción en seco reduce los plazos de ejecución y racionaliza la mano de obra. Según un informe realizado por INCOSE (Instituto de la Construcción en Seco), el Steel framing puede realizarse hasta un 60% más rápido que una de ladrillo, principalmente por la ausencia de tiempos de fragüe y mezcla de materiales húmedos.

 

  • Genera pocos descartes en obra: No solo porque no existe presencia de cemento, cal y arena, sino porque los materiales que intervienen en el desarrollo de la obra, pueden adquirirse en las medidas exactas para cada proyecto de construcción.
  • Las reparaciones posteriores son simples y rápidas, ya que no se generan escombros.
  • Seguridad y durabilidad: los paneles utilizados son resistentes al fuego y a la corrosión, lo que proporciona a las estructuras un mayor grado de resistencia.
  • Sostenibilidad: El ahorro que se genera a través de las instalaciones construidas mediante Steel framing es más que evidente. Además, el consumo de agua y energía es menor durante el proceso constructivo.
  • El acero es altamente resistente y durable.
  • Para la construcción en seco se usan estructuras portantes que, pese a ser ligeras, soportan altas cargas estructurales.

¿Necesitas más información?

Para solicitar información, puedes ponerte en contacto con nuestras oficinas a través del teléfono 976 432 400 o a través de nuestro correo electrónico: almozara2000@almozara2000.com

Compartir ________

Post Relacionados

21 marzo, 2025

/

En este post te explicamos, de forma sencilla, cómo interpretar la memoria de calidades de una vivienda, qué detalles…

20 marzo, 2025

Cuando piensas en un centro comercial, seguramente imaginas un espacio amplio, cómodo y lleno de vida. Pero… ¿te has…

17 febrero, 2025

Una de las decisiones más importantes al adquirir una vivienda nueva, es elegir entre una vivienda en bloque de…
Construcciones Almozara 2000 | Obra nueva Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.