Cómo-evitar-humedades-y-filtraciones-dentro-de-tu-vivienda

Comienzan a bajar las temperaturas y las precipitaciones comienzan a ser más frecuentes, por lo que es el momento de estar muy pendientes de la posible aparición de humedades y filtraciones de agua.

Este tipo de filtraciones no solo provocan daños en techos y paredes, sino que además repercuten en una mayor pérdida de eficiencia energética y, en casos más graves, en problemas de salud. Y entonces es cuando surge la gran pregunta:

¿Qué puedo hacer para evitar humedades y filtraciones dentro de mi hogar?

Lo más importante es realizar un buen mantenimiento de tu vivienda para evitar que aparezcan, aunque si ya es demasiado tarde para esto, debes encontrar el origen de dichas filtraciones y realizar las reformas pertinentes para eliminarlas.

El origen de las humedades y de las filtraciones tienen distintos orígenes, pero lo más habitual es que estén relacionadas con una mala impermeabilización en techos y zonas muy expuestas al agua, como paredes y fachadas.

Las filtraciones y humedad son el resultado de la presión hidrostática, o lo que es lo mismo, el efecto de las superficies que han estado sumergidas o en contacto permanente con el agua. Por esta razón, las manchas de humedad y el moho empiezan a aparecer y, en consecuencia, la estancia comienza a humedecerse y a ser un lugar prolífico para bacterias y hongos.

Soluciones para reparar humedades y filtraciones

 

La forma más efectiva de evitar filtraciones es impermeabilizar los puntos donde puedan crearse daños por humedad o las zonas que estén en contacto permanente con el agua (fachadas, paredes, cubiertas). ¿De qué forma hacerlo?

  • Impermeabilizantes: Para evitar daños producidos por la humedad o el agua es aconsejable impermeabilizar todos los lugares que puedan llegar a ser problemáticos (techos, fachadas, paredes, muros, terrazas o cubiertas, entre otros). Además, es recomendable hacer uso de techos recubiertos con tejas de PVC o techos de policarbonato, ya que son más resistentes y duraderos.
  • Recubrimientos: Si las humedades aparecen en fachadas o paredes y se desea optar por soluciones a largo plazo, los recubrimientos de PVC y aluminio son sin duda la mejor opción. Además, los recubrimientos de PVC pueden emular a materiales como el mármol, brindando modernidad y elegancia a cualquier y estancia.

¿Necesitas más información?

Para solicitar más información, puedes ponerte en contacto con nuestras oficinas a través del teléfono 976 432 400 o a través de nuestro correo electrónico almozara2000@almozara2000.com

 

Compartir ________

Post Relacionados

19 mayo, 2025

Cuando se inicia un proyecto de construcción, ya sea para edificar pisos nuevos en Zaragoza, levantar una vivienda unifamiliar…

15 abril, 2025

Cuando hablamos de la construcción de viviendas nuevas o de cualquier tipo de edificación, uno de los aspectos más…

14 abril, 2025

En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en el sector de la construcción….
Construcciones Almozara 2000 | Obra nueva Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.