Tendencias-actuales-en-el-diseño-de-viviendas-nuevas

La escasez de materiales, es un tema muy preocupante, en el sector de la construcción.

El actual desabastecimiento global y el aumento de precios también han llegado a nuestra industria.

En 2020, los fabricantes de materias primas sufrieron restricciones en su actividad. Y muchos no han logrado recuperar las cifras anteriores a la crisis.

A la bajada de producción, hay que sumarle también, la reactivación de las economías y de la demanda, por parte de Estados Unidos y China.

Ambos países solicitan gran parte de la producción de materias primas (concretamente madera y acero). Y provocan la escasez de materiales en el resto de la población mundial.

Pero no son las únicas circunstancias que se están dando hoy en día.

También ha alcanzado, de forma considerable, el precio del petróleo y han disminuido las líneas de transporte marítimo.

¿Cómo afecta esto a España?

Las materias primas que llegan a nuestro país, lo hacen con un precio muy elevado y con cuentagotas.

Por este motivo, los profesionales del sector de la construcción reciben los materiales con mucha demora y de forma racionada.

Día tras día, los precios de las materias primas siguen subiendo. Y no se espera que esta situación cambie (de momento).

Tampoco se conoce cuándo podría producirse un giro en esta tendencia.

Además, a este incremento hay que aplicarle la subida del 23,5%, que registraron los costes directos de construcción, en edificación residencial en 2021.

Por si fuera poco, la situación actual se ha agravado más, debido a tensiones geopolíticas y el COVID-19,

Como es lógico, en este escenario de incertidumbre, es muy difícil adelantar el comportamiento de los precios, en los próximos meses.

¿Qué materiales se han visto afectados por esta subida de precios?

Los materiales más afectados por la subida han sido, sobre todo, la madera, el cobre, etc. También el aluminio, que ha subido un 35% en los últimos meses, ha supuesto un encareciendo un 28% el coste de levantar la estructura de un edificio.

También presenta un incremento de precios en materiales.

Por ejemplo, los utilizados para:

✔️ Cimentaciones (un 23,5%)

✔️ Carpintería de madera (un 18,3%)

✔️Pintura (9,5%)

✔️Vidriería (8,9 %).

Compartir ________

Post Relacionados

21 marzo, 2025

/

En este post te explicamos, de forma sencilla, cómo interpretar la memoria de calidades de una vivienda, qué detalles…

20 marzo, 2025

Cuando piensas en un centro comercial, seguramente imaginas un espacio amplio, cómodo y lleno de vida. Pero… ¿te has…

17 febrero, 2025

Una de las decisiones más importantes al adquirir una vivienda nueva, es elegir entre una vivienda en bloque de…
Construcciones Almozara 2000 | Obra nueva Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.