¿Conoces las ventajas de los jardines verticales o colgantes? Los jardines colgantes no son ninguna novedad, ya que llevan muchos años presentes en los entornos urbanos. Este tipo de jardines existen desde la antigüedad, cuando los famosos Jardines Colgantes de Babilonia adornaban la capital del Imperio neobabilónico, construido por el Nabucodonosor II, Rey de babilonia, 605 – 562 AC.

En la actualidad, los jardines verticales o colgantes están en auge debido al creciente interés por la sostenibilidad y un estilo de vida en estrecha relación con la naturaleza, especialmente en los climas que lo permiten.

Park Roof House / MDA Architecture. Image © Quang Tran

¿Qué ventajas tienen los jardines colgantes?

Mejoran la calidad del aire: Este tipo de jardines contribuyen a disminuir la contaminación y generan un impacto positivo en la calidad del aire de las ciudades, saturadas por las sustancias contaminantes que generan los vehículos e incluso del mismo edificio.

Mejoras en la estética de la fachada: Los jardines colgantes no solo limpian el aire sino que captan la atención de todo aquel que esté cerca. Son extremadamente bonitos y su intenso color verde nos traslada a un paraíso natural sin salir de la ciudad.

Ahorro energético: Son un elemento de climatización natural y ayudan a regular la temperatura del ambiente. A través de un proceso conocido como “evapotranspiración”, el aire de los alrededores se enfría de forma natural, llegando a reducirse hasta 5 grados.

Sin embargo, en los meses más fríos del año, un jardín colgante actúa como aislante ayudando a mantener el calor en el interior de la vivienda.

¿Qué es un jardín colgante y cómo llevarlo a la arquitectura residencial?

Menor contaminación acústica: Quizás es uno de los beneficios menos populares, pero las fachadas verdes pueden amortiguar el ruido, hasta 10 decibelios, consiguiendo que el ruido de la calle sea menos molesto.

Mayor bienestar: Trabajar en un ambiente natural y donde se respire aire puro, mejora el estado de animo y el rendimiento en el trabajo.

¿Necesitas más información?

Para solicitar información, puedes ponerte en contacto con nuestras oficinas a través del teléfono 976 432 400 o a través de nuestro correo electrónico: almozara2000@almozara2000.com

Compartir ________

Post Relacionados

27 junio, 2025

Cuando decides comprar una vivienda nueva, hay muchos detalles en los que pensar: el diseño, los materiales o el…

23 junio, 2025

Cuando decides invertir en una obra nueva, ya sea para vivir, alquilar o revender, uno de los aspectos más…

23 mayo, 2025

Cuando piensas en emprender un proyecto de construcción de viviendas nuevas, ya sea como autopromotor o de la mano…
Construcciones Almozara 2000 | Obra nueva Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.