Sólo  cinco edificaciones en el mundo han obtenido la certificación Passivhaus Premium, un referente a nivel mundial que mide la construcción sostenibilidad de una vivienda. Can Tanca, una vivienda ubicada en Sant Llorenç, Ibiza, es el primer edificio español que obtiene esta distinción. Su principal peculiaridad es que se trata de una casa desconectada de la red eléctrica.

Esta vivienda, de construcción al más puro estilo ibicenco, está desconectada de la red eléctrica de agua. Para conseguirlo, cuenta con una instalación solar fotovoltaica sobre la cubierta que le permite autoabastecerse. No sólo eso, el suministro de electricidad ininterrumpido está garantizado gracias a un sistema de acumulación y en lo que respecta al agua también es capaz de autoabastecerse a través de un sistema de recogida y tratamiento de aguas pluviales.

Can Tanca es un proyecto pionero en sostenibilidad con el que, en todo momento, sus creadores han tratado de aunar el máximo ahorro energético con el menor impacto medioambiental. Aspectos que han conseguido gracias a una tecnología inteligente con la que automatizar y regular el gasto energético en función de las necesidades del momento.

El edificio, construido con un entramado de madera reciclada y prensada, aislamientos de fibra de madera y suelos de bambú, cuenta con una superficie de 210 m2, consta de tres volúmenes diferenciados y una pérgola exterior con punto de carga para vehículo eléctrico. La vivienda está compuesta por una sala de estar, comedor y cocina, tres dormitorios, dos baños, un estudio, distribuidor y sala técnica.

El certificado Passivhaus Premios que ha obtenido Can Tanca acredita el escaso aporte de energía que necesita un edificio para tener una temperatura confortable durante todo el año y su capacidad para generar energía renovable.

Esta vivienda ibicenca también ha obtenido el certificado BREEAM, que acredita que se trata de un edificio sostenible en su fase de construcción y a lo largo de toda su vida útil. Esta distinción evalúa los impactos en diez áreas: gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso ecológico del suelo, contaminación e innovación.

Compartir ________

Post Relacionados

21 marzo, 2025

/

En este post te explicamos, de forma sencilla, cómo interpretar la memoria de calidades de una vivienda, qué detalles…

20 marzo, 2025

Cuando piensas en un centro comercial, seguramente imaginas un espacio amplio, cómodo y lleno de vida. Pero… ¿te has…

17 febrero, 2025

Una de las decisiones más importantes al adquirir una vivienda nueva, es elegir entre una vivienda en bloque de…
Construcciones Almozara 2000 | Obra nueva Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.